Jennifer Aniston, sobre una de sus escenas favoritas de 'Friends': "Fue uno de los mejores momentos de mi vida"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb73%2F924%2Fadf%2Fb73924adf6716c8a5a8efbd075a3221f.jpg&w=1280&q=100)
La actriz estadounidense Jennifer Aniston ha recordado uno de los momentos más divertidos y memorables de su carrera, que corresponden a la serie Friends. La intérprete, que dio vida a Rachel Green durante diez temporadas, ha confesado que rodar aquel episodio fue "uno de los mejores momentos de mi vida".
En una entrevista para Vanity Fair, Aniston relató que la secuencia del "trifle inglés" tenía su gracia por el error de su personaje al seguir una receta, cuando las páginas del libro de cocina se encontraban pegadas y terminaba combinando crema pastelera, mermelada y… carne de vacuno. El resultado, que en la ficción provocaba reacciones de disgusto entre Monica (Courteney Cox) y Ross (David Schwimmer), generó en realidad carcajadas imparables entre los miembros del reparto, hasta el punto de tener que repetir tomas por las risas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26c%2F061%2Fd17%2F26c061d175f79141f817d36058ac9254.jpg)
La intérprete recordó con especial cariño cómo Matt LeBlanc, fiel al espíritu de Joey Tribbiani, se comía el postre sin fingir, mientras Schwimmer soltaba su ya icónica frase: "¡Sabe a pies!". La improvisación y la complicidad del equipo dieron lugar a otra de las líneas más recordadas de la serie: "¿Cómo no me va a gustar? ¿Natillas? Bien. ¿Mermelada? Bien. ¿Carne? Bieeen".
Para Aniston, la escena es "el regalo que sigue durando" por la cantidad de veces que los fans la mencionan y celebran. Más allá de la anécdota, la actriz destacó que aquel capítulo fue un ejemplo perfecto de la química que unía al reparto de Friends, al que definió como una verdadera familia.
"Fue como atrapar un rayo en una botella", afirmó, subrayando que pocas veces un proyecto televisivo logra conectar de esa manera con el público y mantenerse vivo en la memoria colectiva décadas después. Según ella, volver a rodar algo similar no tendría el mismo efecto, porque aquel momento fue irrepetible.
El Confidencial